La semiótica se encarga de estudiar los signos, la forma en que se estructuran y su relación entre el significante y el significado. Los signos que se estudian pueden ser tanto orales como escritos.
La semiótica intenta responder cómo el ser humano conoce el mundo, cómo lo interpreta, cómo crea conocimiento y lo transmite.
Un signo lingüístico no es un elemento sensible o perceptible, se compone del significado que es el concepto o la idea abstracta de la realidad que trata de expresar el hablante, y del significante que es el nombre de las cosas, la imagen acústica que tenemos sobre las cosas, también puede ser la imagen gráfica; es lo que podemos obtener por los sentidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario